Anatomía estomatognática
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN.
Galeano, G. (2023, 25 mayo). Dental Assistant Study. Pinterest. Recuperado 4 de junio de 2023, de https://www.pinterest.com.mx/pin/719309371754788712/
Los músculos de la masticación se insertan en la mandíbula, produciendo movimientos de la misma a través de la articulación temporomandibular (ATM) para permitir funciones como el habla y la masticación de alimentos que ingresen en la cavidad oral. Estos movimientos incluyen:
- Protrusión (protracción), permite que la mandíbula se desplace hacia delante.
- Retracción, lleva la mandíbula hacia atrás.
- Elevación, eleva la mandíbula y cierra la boca (movimiento de cierre).
- Depresión, deprime y abre la boca (movimiento de apertura).
- Rotación, produce movimientos mandibulares de lado a lado.
Todos los músculos que intervienen en la masticación se encuentran inervados por las fibras motoras del ramo mandibular del nervio trigémino (V3), mientras que la principal fuente de irrigación es proporcionada por ramas de la arteria maxilar.
![]() |
Musculo temporal |
Es un musculo fuerte y de forma cuadrangular que cubre la cara lateral de la rama de la mandíbula de ambos lados .
Tiene 2 capas.
Su capa mas grande y superficial tiene origen en el proceso maxilar del hueso cigomático y los dos tercios anteriores del borde inferior del borde inferior del arco cigomático.
La capa profunda tiene origen en la cara medial y en el borde inferior del arco cigomático.
Inervación: esta es proporcionada por el nervio masetero ramo del nervio mandibular.
Irrigación: La arteria maxilar.
Función: Elevar la mandíbula ,contribuyendo también pero en menor proporción al movimiento de protrusión de la mandíbula.
![]() |
Pterigoideo medial |
Es un musculo de forma cuadrangular ubicado en la fosa infratemporal, esta compuesto por dos cabezas de diferente punto con origen.
Cabeza profunda : es la mas grande y tiene origen en la cara medial de la lamina laminal del proceso pterigoides del hueso esfenoides y en el proceso piramidal del hueso palatino .
La cabeza superficial : es mas pequeña y tiene origen en la tuberosidad del maxilar .
Inervación: Por el ramo pterigoideo medial del nervio mandibular.
Irrigación : En las ramas pterigoideas de la arteria maxilar.
Función: elevación de la mandíbula (cierre mandibular)
![]() |
Pterigoideo lateral. |
La cabeza superior : Es la mas pequeña y tiene origen en la cara inferior del ala mayor y la cresta infratemporal del hueso esfenoides, lo cual forma el techo de la fosa infratemporal .
La cabeza inferior: es mas grande en comparacion con la cabeza superior y tiene origen en la cara lateral de la lamina lateral del proceso pterigoides del hueso esfenoides.
El músculo pterigoideo lateral se encuentra inervado por el ramo pterigoideo lateral del nervio mandibular e irrigado por las ramas pterigoideas de la arteria maxilar.
Las funciones del músculo pterigoideo lateral dependen de su grado de contracción. Cuando existe contracción bilateral de los músculos pterigoideos laterales, provoca la protrusión y depresión de la mandíbula.
REFERENCIAS
Games, J. (2023, 14 marzo). Muscles of mastication. Pinterest. https://www.pinterest.com.mx/pin/696369161155844377/
Laguna, M., DDS. (2023, 28 marzo). Músculos de la masticación. Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/musculos-de-la-masticacion
Buena información
ResponderEliminarmuy interesante
ResponderEliminarexcelente información,para todo dr que esta iniciando en clases
ResponderEliminar